+34 671 581 402
info@bylebron.com
ByLebronByLebronByLebronByLebron
    0
  •   was successfully added to your cart.
  • ByLebron
  • Electroestimulación
    • Tren superior
      • Hombre
      • Mujer
      • Unisex
    • Tren inferior
      • Pantalón
      • Cinturón
    • Accesorios
      • Electrodos multiposición
      • Electrodos internos
      • Cableado
      • Funda módulo
  • Tejido Flex Body Technology ®
  • Tienda Online
  • Fabricantes
    • BY EMS, nuestra marca blanca
    • By SHAPE EMS, nuestro modelo estético
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español Español
Previous

Creatina y Electroestimulación: ¿Puede provocar un entrenamiento de electroestimulación daño muscular ?

10 diciembre, 2021

En entradas anteriores como Grasa visceral y transaminasas ¿Cómo afecta el entrenamiento con WB-EMS? y WB-EMS aplicada para mejorar la composición corporal en hombres, analizamos la función que ha tenido el entrenamiento con WB-EMS sobre distintas variables, tanto de salud como de estética.

Ahora, en este post vamos hablar en profundidad del tipo de entrenamiento que hemos realizado, de la progresión en la carga eléctrica que hemos aplicado, y vamos a responder a la pregunta: ¿Puede la Electroestimulación provocar un aumento de la CK (creatina quinasa), o daño muscular? Sigue leyendo.

Qué es la proteína CK o creatina quinasa

La proteína CK o creatina quinasa es un marcador de daño muscular. Cuando practicamos un entrenamiento o ejercicio extremo, éste puede llevar nuestros músculos al “fallo”, ocasionándonos una rabdomiólisis.

Por lo tanto, la rabdomiolisis es causada por una lesión o cualquier otra afección que ocasione daño al músculo esquelético.

El entrenamiento de electroestimulación puede ser muy intenso, y eso ha llevado a pensar que podría ocasionar tal daño muscular que podría provocar un aumento de la creatina quinasa y, por tanto, una rabdomiólisis.

Aplicación de la Electroestimulación en el Entrenamiento

En general, la aplicación de EMS se ha realizado en ejercicios de muy baja movilidad, prácticamente en ejercicios isométricos, y con ciclos de trabajo-descanso de 4 segundos cada uno.

Además, la EMS tradicional no permite entrenamientos de más de 20 minutos por el posible daño muscular que puede provocar. Sin embargo, esto se debe a que las intensidades y frecuencias utilizadas suelen ser muy altas y suelen crear un discomfort en la persona. En esta revisión de Filipovic y colabores, establecieron muy bien cuales eran los patrones de electroestimulación que se habían usado hasta la fecha (1).

 

En este sentido, nosotros aplicamos una periodización ondulante donde trabajamos desde la baja frecuencia 7 Hz, 21 Hz y 33 Hz, hasta la media y alta frecuencia 33 Hz-100 Hz. Asimismo, el tiempo de trabajo-descanso que utilizamos varía entre los 6 y los 30 segundos. No obstante, la intensidad que utilizamos es muy similar a la EMS tradicional, puesto que buscamos la máxima intensidad tolerada por el participante.

La Electroestimulación no eleva la Creatina Quinasa

O en otras palabras, un entrenamiento de WB-EMS no produce ni potencia el daño muscular.

Como hemos dicho anteriormente, una de las razones por las que no se suelen utilizar tiempos más extensos de EMS es por el posible daño muscular que pueda producir. La proteína CK o creatina quinasa, es una variable que marca el daño muscular, y que en algunas ocasiones se ha elevado en demasía tras la aplicación de la EMS. Sin embargo, en Wiems Lab hemos querido analizar y desmentir esta suposición.

Tras 6 semanas de entrenamiento durante 3 días a la semana y con una duración de 45 minutos de media, no encontramos un aumento de la CK o creatina quinasa en sangre.

Los valores sanguíneos de proteína CK previas al entrenamiento fueron de 150 U/L y 151 U/L respectivamente en un hombre y una mujer de mediana edad.

En el caso del hombre, se realizó otra extracción sanguínea en la semana 4 con un valor de 158 U/L. Por último, tras las 6 semanas ambos participantes tuvieron valores de CK de 155 U/L y 157 U/L. Estos valores son totalmente normativos y no existe un aumento significativo de la proteína CK tras el entrenamiento.

El protocolo de entrenamiento que seguimos no solo con el caso de éxito comentado, si no con otros clientes que trabajan con Wiems Pro, combina un grupo de frecuencias, intensidades y trabajos de tiempo descanso. Aquí tenemos un día modelo, pero también te puedes descargar el entrenamiento de 6 semanas.

Conclusiones finales

Nuestra filosofía de trabajo y nuestro valor diferencial es que creemos en una aplicación distinta de la EMS.

Desde Wiems Lab confirmamos y concluimos que la electroestimulación no provoca un aumento significativo de la proteína CK. A pesar de haber tratado previamente con clientes y no haber descubierto ningún tipo de molestia física, este estudio manifiesta que la WB-EMS utilizada tal y como lo hacemos en Wiemspro no provoca daño muscular.

El tipo de planificación ondulante que utilizamos está muy lejos de provocar un problema de salud en la persona, y va en pro de la mejora de la salud y el bienestar.

 

Fuente: academy.wiemspro.com/ 

More posts by

Search

  • You may also like

    7 mitos de la electroestimulación muscular

    Read now
  • You may also like

    En ByLebron estrenamos web

    Read now
  • You may also like

    ¿Por qué los chalecos de electroestimulación made in Spain están arrasando?

    Read now
  • You may also like

    Chalecos y máquinas EMS de la misma marca, ¿un compromiso para toda la vida?

    Read now
  • You may also like

    Ya no tienes excusas para renovar tus trajes EMS

    Read now
  • You may also like

    ¿Cómo limpiar tus chalecos EMS?

    Read now
  • You may also like

    Nuevos electrodos ByLebron

    Read now
  • You may also like

    ¿Un chaleco compatible con cualquier máquina de electroestimulación profesional?

    Read now
Precios IVA no incluido | Chalecos de electroestimulación ByLebron | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Términos y condiciones de venta | Faqs
  • ByLebron
  • Electroestimulación
    • Tren superior
      • Hombre
      • Mujer
      • Unisex
    • Tren inferior
      • Pantalón
      • Cinturón
    • Accesorios
      • Electrodos multiposición
      • Electrodos internos
      • Cableado
      • Funda módulo
  • Tejido Flex Body Technology ®
  • Tienda Online
  • Fabricantes
    • BY EMS, nuestra marca blanca
    • By SHAPE EMS, nuestro modelo estético
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español Español
ByLebron
    0 items

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede consultar nuestra politica de privacidad en este enlace

Puede consultar nuestra política de cookies en este enlace

 

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!